Errores comunes en el uso de EPP y cómo evitarlos

El uso adecuado de los Equipos de Protección Personal (EPP) es clave para garantizar la seguridad de los trabajadores en todo tipo de entorno laboral. Sin embargo, en muchas oficinas, empresas e instituciones, se siguen cometiendo errores frecuentes que disminuyen la efectividad de estos elementos y ponen en riesgo la salud del equipo.
A continuación, te contamos cuáles son los errores más comunes al usar EPP y cómo evitarlos de manera práctica y efectiva.
1. Elegir el EPP incorrecto
Uno de los fallos más habituales es utilizar un equipo que no corresponde al tipo de tarea o al riesgo específico del puesto. Por ejemplo, usar guantes de látex en tareas que requieren resistencia a químicos o cascos de baja protección en zonas de riesgo estructural.
¿Cómo evitarlo?
Consulta siempre la normativa vigente, evalúa los riesgos reales del entorno de trabajo y asesórate con proveedores especializados como Vinares Distribuciones S.A.S. para elegir el EPP adecuado para cada caso.
2. No revisar el estado del equipo
Aunque el EPP esté bien seleccionado, si está roto, sucio o vencido, pierde toda su eficacia. Muchos trabajadores reutilizan mascarillas descartables, usan gafas con rayones o guantes desgastados sin saber que están desprotegidos.
¿Cómo evitarlo?
Implementa una rutina de inspección diaria. Antes de cada jornada, se deben revisar visualmente los EPP y, si es necesario, reemplazarlos por equipos en buen estado.
3. Usarlo mal… o no usarlo
Otro error común es colocarse mal el equipo (como llevar la mascarilla bajo la nariz o el casco sin ajustar), o directamente no utilizarlo cuando corresponde, ya sea por incomodidad o falta de conciencia del riesgo.
¿Cómo evitarlo?
Capacita a tu personal periódicamente y refuerza la importancia del uso correcto. La formación continua es clave, incluso en entornos que parecen poco riesgosos, como oficinas o salas administrativas.
4. Compartir elementos de protección
En algunos espacios, se acostumbra compartir cascos, protectores auditivos o gafas de seguridad. Esto no solo compromete la higiene, sino también la correcta adaptación del equipo a cada usuario.
¿Cómo evitarlo?
El EPP debe ser personal e intransferible. Cada trabajador debe contar con su propio kit, ajustado a sus medidas y necesidades.
5. No almacenar el EPP adecuadamente
Guardar los equipos en lugares húmedos, expuestos al sol o sin ventilación puede deteriorarlos más rápido de lo esperado.
¿Cómo evitarlo?
Designa un espacio seco, limpio y bien ventilado para almacenar los EPP. Si se usan lockers o armarios, procura que estén señalizados y organizados.
La seguridad empieza por lo básico
Prevenir accidentes o enfermedades laborales no siempre requiere grandes inversiones. A veces, basta con identificar los errores cotidianos y corregirlos a tiempo. En Vinares Distribuciones S.A.S., te ofrecemos una línea completa de elementos de protección personal y asesoría personalizada para que tu equipo trabaje seguro y sin contratiempos.
Calle 32 F #66 B -220 Laureles Bulerías / +57 314 724 4848
¿Te interesan otros temas para mejorar tu espacio de trabajo? Lee también: