Compra inteligente: cómo planificar tus pedidos de aseo y cafetería por trimestre
Comprar por trimestre no es acumular por acumular. Es anticiparte a la demanda, negociar mejor y reducir paradas por “nos quedamos sin”. Aquí tienes una guía práctica para planear pedidos de aseo y cafetería sin dolores de cabeza.
1) Proyecta la demanda con datos simples
Parte de tu consumo real, no de supuestos. Revisa 4–6 semanas y calcula el promedio semanal.
- Variables mínimas: headcount, turnos, visitantes, eventos (capacitaciones, auditorías).
- Separar por zonas: baños, oficinas, cafetería. Lo que sube en una puede bajar en otra.
2) Define mínimos, máximos y punto de reorden
Tu bodega no es depósito infinito. Asigna un rango sano por ítem y activa alertas.
- Mínimo: lo que gastas en el tiempo de reposición (lead time) + un colchón (stock de seguridad).
- Máximo: 1–1,5 meses de consumo para descartables; 2–4 semanas para químicos (evita vencimientos).
- Reorden: cuando llegas al mínimo, disparas pedido. Nada de esperar a “cero”.
3) Calendario trimestral: cuándo pedir y cuándo recibir
Planifica la compra antes de tus picos (cierre fiscal, temporadas altas, eventos). Coordina con tu proveedor:
- Fechas de corte de pedido y ventanas de entrega.
- Backups para referencias críticas (jabón de manos, papel, toallas).
- Fraccionamiento: un pedido negociado, entregas parciales (mensuales) sin perder precio.
4) Estandariza referencias (menos SKU, menos dolores)
A menor variedad, mejor control. Estandariza marcas y formatos donde sea posible.
- Químicos concentrados con dilución clara y envases dosificables.
- Papeles compatibles con tus dispensadores (en “Z”, auto-corte, jumbo).
- Cafetería: define gramajes de servilleta y tamaños de vaso (S/M/L) para frenar el “por si acaso”.
5) Negocia como empresa (no como retail)
Consolida tu demanda trimestral y abre espacio para mejores condiciones:
- Precio por volumen + entrega programada.
- Bonos por cumplimiento (fill rate) y tiempos de respuesta.
- Soporte técnico (capacitaciones de dilución, instalación de dispensadores).
6) Controla el gasto con una sola hoja
No necesitas ERP para empezar. Usa una hoja compartida con permisos por rol.
- Columnas: ítem · consumo semanal · mínimo · máximo · fecha de pedido · fecha de entrega · responsable.
- Semáforos: verde (ok), amarillo (próximo pedido), rojo (reorden inmediato).
7) Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Comprar todo al inicio del trimestre: inmoviliza caja y llena bodega. Prefiere entregas escalonadas.
- No considerar visitantes/eventos: faltantes puntuales que dañan la experiencia.
- Ignorar compatibilidades (dispensadores/papeles, viscosidad de jabones): genera taponamientos y reprocesos.
- No medir post-compra: sin seguimiento, no mejoras el siguiente trimestre.
8) SOP express para pedir sin estrés
- Lunes 1: actualizar consumos y revisar semáforos.
- Martes 1: enviar requerimiento consolidado a compras.
- Miércoles 1: validar compatibilidades y tiempos de entrega con el proveedor.
- Recepción: inspección visual, rotulado de fecha e ingreso a bodega (FIFO).
FAQs
¿Cómo reduzco el gasto sin afectar calidad?
Estandariza, compra concentrados con dosificación, programa entregas parciales y controla por semáforos.
¿Qué pido mensual y qué trimestral?
Descartables de alto volumen (papel, toallas) con entregas mensuales programadas; químicos concentrados según dilución y rotación.
¿Cómo evitar faltantes en auditorías?
Sube el mínimo de críticos (jabón, papel) dos semanas antes y fija un backup en bodega satélite.
¿Quieres que revisemos tus consumos y armemos un plan trimestral optimizado para tu operación?